Cover photo

📮 ¿Conoces que es un Smart Contract?

Hablemos un poco de los Smart Contract y para que nos pueden servir

¡Hola encriptado! Qué bueno volver a verte aquí en una publicación más.

A través de este Newsletter buscaremos que más personas entren al mundo, haciéndolo fácil de entender y rompiendo la barrera del idioma y educación.

¡Comenzamos en esta nueva publicación y disfruta el viaje!


👀 Espacio libre para patrocinadores 👀

Te interesa patrocinar Encriptados, buscamos que más personas entren al mundo crypto y web3, haciendo fácil de entenderlo a través de Newsletter semanales, si tienes nuestra misma visión estamos abiertos para cualquier patrocinio.


Smart Contracts

Los Smart Contracts o también llamado contratos inteligentes expresados como una pieza de código, que está diseñado para llevar a cabo ciertas instrucciones. Lo que los diferencia es que no existen intermediarios, no hay ninguna persona o empresa que tenga tu información, y gracias a la Blockchain se verifica y guarda un registro por ti.

¿Confiar en tantas personas?

Un Smart Contract elimina esta necesidad de confiar en tantas personas al momento de comprar algo, pero esto es gracias a que son:

  • 🔐 Seguros: Ya que utilizan la criptografía para evitar que las personas alteren los registros.

  • 🌐 Transparente: Gracias a que todo el mundo lo puede ver en la blockchain que es el contrato inteligente.

  • ❌ Sin terceros: Elimina a terceros, ya que la blockchain lo hace por ti.

  • 🤖 Autónomos: Funciona automáticamente.

If This Then That

Si esto sucede, haz lo siguiente, esto funciona gracias a un mecanismo que dice en código “si ocurre esto, entonces haz esto”. A diferencia de un banco o cualquier tercero que controla la decisión, está mismo decisión cae en la blockchain.

Un ejemplo de un smart contract en la blockchain es lo siguiente:

  • Si la cantidad en la wallet es mayor y no se ha gastado, libere los fondos.

  • Si la cantidad de la wallet es menor, no libere los fondos.

Pero lo que más nos interesa es que esto se puede llegar a un acuerdo con otra persona y todo esto se registras ya que esta en la blockchain.


¿Qué hay dentro de un contrato inteligente?

Al igual que cualquier contrato tradicional un contrato inteligente esta diseñado para hacer cumplir los términos de un acuerdo.

Los contratos inteligentes se ejecutan automáticamente cuando se cumplan las condiciones predefinidas y puede describirse con 3 principales términos:

  • Interconectividad: Cada contrato inteligente que suele tener un conjunto restringido de funciones y se pueden configurar varios contratos inteligentes para que se conecten entre sí y formen acuerdos complejos conocidos como aplicaciones descentralizadas conocidas como dapps.

  • Objetos: Son los firmantes que interactúan con el contrato inteligente y los sujetos que son modificados por el contrato se basa en términos predefinidos.

  • Entorno: Los contratos inteligentes depende de un entorno criptográfico, y esto garantiza que se pueden operar de forma segura y que los datos sean inmutables y transparentes.

¿Quién creo los contratos inteligentes?

El termino contrato inteligente se creó en la década de 1990 en un documento académico creado por Nick Szabo, un destacado informático y criptógrafo que fue responsable de uno del desarrollo de uno de los primeros precursores de Bitcoin, conocido como Bit Gold.

Szabo describió los contratos inteligentes para una serie de propósitos básicos como la reducción del fraude y la aplicación de acuerdos contractuales, pero también se profundizó en los posibles casos de uso en la tecnología para el dinero digital, en un documento de 1996.

Y Ethereum implemento el lenguaje Turing completo en su blockchain, haciendo así una lógica compleja y sofisticada en sus contratos inteligentes.

¿Y cómo las dapps utilizan contratos inteligentes?

Las dapps o también conocidas como aplicaciones descentralizadas, pueden ser consideradas como un grupo de contratos inteligentes unidos. Un contrato inteligente puede utilizar un tipo de transacción, pero una app, puede agrupar varios contratos inteligentes para hacer cosas más sofisticadas.

Algunas dapps son:

  • MakerDAO 🏦

  • Uniswap 🦄

  • CryptoKitties 🐈

¿Cuál es el futuro de estos?

Apenas estamos en los primeros días de los contratos inteligentes y dapps que pueden ser utilizados, pero poco a poco hay empresas y hasta gobiernos que ya están experimentando su potencial, y en la actualidad se pueden utilizar para diferentes tipos de tareas como identidad digital, gestión de la cadena de suministros, seguros, almacenamiento de datos y mucho más.

Las blockchains de hoy en día tienen funciones similares a los contratos inteligentes, con comunidades de desarrolladores que crean dapps, su alcance puede ir desde algo tan sencillo como Bitcoin hasta algo mucho más complejo y avanzado con la capacidad para dapps como Ethereum, Polkadot y Tron.


Disclaimer

“El contenido de este newsletter es solamente educativo e informativo, nada de aquí debe ser tomado como un consejo de inversión, le recomendamos que realice su propia investigación. Cualquier acción tomada es completamente responsabilidad del lector.”

Lo hacemos más fácil para ti. Suscríbete a nuestro newsletter para estar al tanto sobre lo que sucede en Web3 de forma gratuita.

#smartcontract#eth#cripto