¡Hola encriptado! Qué bueno volver a verte aquí en una publicación más.
A través de este Newsletter buscaremos que más personas entren al mundo, haciéndolo fácil de entender y rompiendo la barrera del idioma y educación.
¡Comenzamos en esta nueva publicación y disfruta el viaje!
👀 Espacio libre para patrocinadores
Buscamos patrocinador para Encriptados, somos una comunidad que busca aportar contenido de valor y a que más personas entren al mundo crypto y web3, haciendo fácil de entenderlo a través de Newsletter semanales, si tienes nuestra misma visión estamos abiertos para cualquier patrocinio.

Si quieres saber más información no dudes en mandarnos mensaje a través de nuestro Twitter @encriptadoss
¿De dónde nace Bitcoin?
Bitcoin nace en Noviembre del 2008 cuando una persona o un grupo de personas que tienen el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, envió un mensaje por correo a expertos sobre criptografía y código digital, describiendo un proyecto para crear una moneda digital que sirve para contabilizar y transferir valor.
En dicho correo también describía las características de este dinero digital, y también enviaba un código con el que realizar el “minado” de esta moneda digital, ya que era el proceso para validar y lleva a cabo las transacciones.
Según afirmó el mismo Satoshi Nakamoto cuando surgió esta criptomoneda:
“Bitcoin nace con ambiciones elevadas: proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la ejecución de transferencias de valor rápidas, a bajo costo, y que, además no puede ser controlado ni manipulado por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras”
En 2009 entre en acción la primera red basada en el protocolo Bitcoin, lo cual le dio el origen a las criptomonedas. Después de ahí a partir de 2011 algunas organizaciones empezaron a aceptar Bitcoin y las personas que operaban en internet empezaron a aceptarla como medio de pago. Desde entonces Bitcoin fue en crecimiento y gracias a esta gran revolución fueron surgiendo más criptomonedas.

¿Qué es Bitcoin?
Pero bien, Bitcoin es una moneda digital que puede ser utilizada para intercambiar productos o servicios, pero no está a expensas de un banco central y no depende de ninguna autoridad financiera y no existe fisicamente, eso significa que solo existe en la blockchain.
Bitcoin no depende de ningún ente gubernamental que lo emita ni que lo respalde, pero bien ¿quién lo respalda? Lo respaldan los mismos usuarios, ya que ellos mismos son los que gestionan y mantienen en funcionamiento y le dan seguridad a Bitcoin.
Viéndola del punto de vista del usuario, Bitcoin es una aplicación que provee un monedero Bitcoin personal y le permite a los usuarios realizar operaciones con este activo digital.
Y desde un nivel más técnico, la red Bitcoin es un libro de contabilidad pública digital o también conocido como “blockchain” que registra todos y cada uno de los movimientos que tenga la red para autentificar cada transacción, y de este modo las hace públicas para que los mismos usuarios, sin ningún tipo de intermediario lleven el control del movimiento y valor de los activos, evitando manipulaciones.
Ventajas
Bitcoin al ser un activo digital que ningún gobierno los custodia ni tiene el control de ellos son:
Mayor liquidez en relación con otras monedas
Aceptación como método de pago
Transacciones internacionales muy sencillas
Comisiones más bajas
Anonimato y privacidad
Es escaso
Esta abierto 24/7
Desventajas
Pero al igual que todo tiene su desventajas y algunas de estas son:
Volatilidad de precios
Daños al medioambiente
Si no los tienes en una cold wallet y los tienes en un exchange la plataforma puede sufrir de hackeos y perder tu dinero
Si lo envías a otra dirección que no es la tuya, no se te puede devolver
Algo muy importante es que debes guardar tus criptomonedas en una cold wallet, que es una wallet tuya, porque si las tienes en un exchanges no sabes qué están haciendo con tus criptomonedas y en pocas palabras es “not your keys, not your coins”.
Disclaimer
“El contenido de este newsletter es solamente educativo e informativo, nada de aquí debe ser tomado como un consejo de inversión, le recomendamos que realice su propia investigación. Cualquier acción tomada es completamente responsabilidad del lector.”