El ecosistema descentralizado está lleno de posibilidades, y Frecuencia Común llega para explorar cómo Farcaster, los commons digitales y las comunidades descentralizadas están moldeando el futuro. Este programa, presentado por nawashi.eth y gestionado por el colectivo mun std, es más que un podcast; es un punto de encuentro dentro de la commonsphere, el espacio donde convergen los commons digitales y las comunidades globales.
En nuestro primer episodio, nos adentramos en el corazón de Farcaster, explorando sus aplicaciones más relevantes, reflexionando sobre los commons y compartiendo la trayectoria de quienes lideran este movimiento.
Suscríbete y explora:
Encuentra todos los enlaces de Frecuencia Común y mun std en munstd.xyz. Este sitio redirige a un espacio donde centralizamos todos los proyectos, incluyendo canales en Farcaster, HyperSub y más.
Mun Std es un colectivo creativo nacido de la visión de nawashi.eth. Su misión es conectar tecnología y comunidad, transformando ideas en acciones concretas que impacten positivamente el ecosistema Web3.
Desde los canales oficiales en Farcaster (/comun y /mun), hasta los proyectos gestionados en colaboración con otras comunidades, mun std representa la innovación y el espíritu colaborativo de la descentralización.
Explora más en:
Frecuencia Común en Farcaster: https://warpcast.com/~/channel/comun
Mun Std en Farcaster: https://warpcast.com/~/channel/mun
Enlaces principales: munstd.xyz
Desde sus inicios, nawashi.eth ha estado profundamente conectado con la tecnología y las comunidades. Su trayectoria comenzó con la curiosidad por sistemas como MS-DOS en su infancia, que más tarde se transformó en un compromiso con la tecnología durante el movimiento 15M en España.
Participó activamente en 15hack, un colectivo que proporcionaba herramientas tecnológicas al movimiento, y más tarde en proyectos como Dark Wallet y Faircoin, trabajando en la intersección de privacidad financiera y economía descentralizada.
El seudónimo nawashi.eth refleja tanto su identidad como su visión. Inspirado en el arte japonés de la cuerda (nawashi), representa precisión, creatividad y conexión, valores que también guían su compromiso con la descentralización. Además, es un homenaje a Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, simbolizando la unión entre técnica, comunidad y visión de futuro.
En nuestro primer episodio, destacamos:
¿Qué es Farcaster?
Farcaster es más que una red social; es una plataforma descentralizada donde los usuarios tienen control total sobre su identidad y contenido. Exploramos cómo combina identidad on-chain y datos off-chain para ofrecer una experiencia única.Aplicaciones clave:
Pods.media: Podcasts descentralizados. Escucha el primer episodio y mintealo en https://pods.media/frecuencia-comun/1-farcaster-commons-y-comunidades-descentralizadas
HyperSub: Suscripciones directas y transparentes. Apóyanos en: https://hypersub.xyz/s/comun-1fzafqd1sb6yo
Nouns.build: Herramienta para crear comunidades DAOs personalizadas.
Bankr.bot: Gestión financiera automatizada.
Anon.world: Privacidad e identidad digital.
Reflexión sobre los commons:
En el contexto de la commonsphere, hablamos de cómo los recursos compartidos, desde tierras comunales hasta protocolos digitales como Bitcoin, están transformando la colaboración.Historia del host:
Comparto mi experiencia y identidad en la web3 de nawashi.eth, me llevo a crear este programa, construyendo un espacio para reflexionar y conectar.
Frecuencia Común no es solo un programa; es una invitación. Invitamos a la comunidad a conectarse con nosotros, participar en las conversaciones y explorar todos los enlaces y proyectos en munstd.xyz. Allí encontrarás acceso directo a nuestros canales en Farcaster, nuestro HyperSub, y más.
🎧 Escucha nuestro primer episodio en Pods.media y únete a la conversación. ¡La commonsphere necesita tu voz! 🚀
https://pods.media/frecuencia-comun/1-farcaster-commons-y-comunidades-descentralizadas